Todos se fueron con medallas y aplausos de las Olimpiadas de la Integración en Arica
Fue una jornada intensa no sólo en lo competitivo, sino también en lo emocional. Muchos de ellos habían participado en actividades deportivas, pero para otros era primera vez que mostraban en público sus dotes con la pelota, el baile y la destreza.
Es el caso de Camila Vega, que estaba feliz tras participar por primera vez en los Juegos Especiales de Integración “Juguemos juntos, ponte en mi lugar”, que por séptimo año realiza el Rotary Club Chinchorro y que reunió a más de un centenar de niños y jóvenes en el gimnasio Augusto Zubiri.
La joven de 16 años sobre su silla de ruedas compitió en el tiro al arco y quedó feliz con su desempeño. “Era la primera vez que estoy en este tipo de actividades y estoy feliz. Me encantaría seguir haciendo deporte y tiro al arco”, comentó la estudiante.
La actividad estuvo acompañada por el intendente Emilio Rodríguez, el subsecretario de Gobierno Rodolfo Baier y la seremi del ramo Carolina Videla, quienes junto al presidente del club rotario, Jaime Reyes, entregaron medallas y galvanos a todos los niños y jóvenes que demostraron espíritu deportivo y compañerismo en cada disciplina que participaron.
“Estas olimpiadas son únicas en la región y en la cual se realizaron deporte paralímpico con las personas que sufren alguna discapacidad y también se integran profesores y personas comunes y corrientes, para integrarlos y que ellos comprendan lo que estar en silla de ruedas. Este no es un proyecto, lo realizamos con el apoyo de la comunidad y organismos públicos y privados”, comentó Reyes.
El intendente agradeció la invitación del Rotary, porque pudo observar “cómo a través del deporte y de la búsqueda de oportunidades, todos podemos integrarnos. Es emocionante ver a los niños y niñas desarrollar sus actividades deportivas y sentirse incluidos en la sociedad”.